»Greg» se formó este martes frente a la costas del occidente de México y se prevé que cause tormenta fuertes puntuales en varios estados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
«Depresión Tropical 7-E, en el Océano Pacífico, se ha intensificado a la tormenta tropical ‘Greg’ y se desplaza hacia el oeste-noroeste», detalló el organismo en un boletín.
Según el pronóstico de la institución, »Greg» no llegará a convertirse en huracán y avanzará hacia el oeste-noroeste, alejándose paulatinamente de las costas mexicanas.
A las 04:00 horas de este martes, »Greg» se localizaba aproximadamente a 600 kilómetros al suroeste de Manzanillo, en el occidental estado de Colima.
El meteoro se desplaza hacia el oeste-noroeste a 15 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85 kilómetros por hora, informó el SMN.
«Sus desprendimientos nubosos favorecen potencial de tormentas fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros) en Colima, Nayarit, Michoacán y Guerrero», explicó en un boletín.
Por ello, se instó a la población de estas entidades a seguir las recomendaciones de Protección Civil y a extremar precauciones.
»Greg» es el séptimo ciclón tropical que se forma en esta temporada de huracanes en aguas del Pacífico mexicano, después de »Adrián», »Beatriz», »Calvin», »Dora», »Eugene» y »Fernanda», este último todavía huracán categoría dos en la escala Saffir-Simpson y muy alejado de las costas.
»Adrián» se formó en aguas del Pacífico el 10 de mayo, previo al arranque habitual de la temporada, que normalmente empieza el 15 de mayo y se extiende hasta finales de noviembre.