Una joven fue quemada con ácido y su padre asesinado a balazos en Iztapalapa 

Un hombre fue asesinado a balazos y su hija atacada con ácido la madrugada de este 19 de mayo, en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México (CdMx).

Los hechos en contra del padre y la menor de edad se registraron sobre la avenida Tláhuac, en el cruce con calle Los Pirules, de la colonia 12 de Diciembre, mientras las dos víctimas transitaban en la acera, justo a la altura del restaurante de mariscos “Manolos”.

¿Cómo fue el ataque con ácido a una menor en Iztapalapa?

Dos motociclistas asesinaron a balazos a un sujeto y quemaron con ácido a su hija, quien lo acompañaba al momento del ataque, ya que mientras caminaban los presuntos responsables de las agresiones se les acercaron, pero uno de ellos fue el que primero detonó un arma de fuego en contra del hombre, por lo que la menor en su intento de defenderlo recibió un chorro de ácido que la inmovilizó

Los atacantes se dieron a la fuga, sin embargo, al sitio arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, acompañados de una ambulancia del Centro Regulador de Emergencias, los cuales confirmaron la muerte del hombre de aproximadamente 40 años.

La menor de edad presentó quemaduras por ácido en la pierna derecha siendo llevada inmediatamente al hospital.

El sitio fue acordonado por las autoridades que aún no dan con los responsables y se desconoce hasta el momento el estado de salud de la joven, al igual que el motivo por el cual fueron agredidos. 

Los ataques con ácido son castigados con la Ley Malena, misma que entró en vigor hace un par de meses en la Ciudad de México 

¿De qué va la Ley Malena en CdMx?

La Ley Malena puso en marcha el lunes 29 de febrero del 2024 en la capital del país, pues se publicó en la Gaceta Oficial de la CdMx. Esta reforma ya ha sido aprobada también en los estados de Puebla y Baja California, ya que tiene previsto castigar los ataques con ácido hasta con 30 años de prisión, además de que la violencia ácida sea tipificada como un delito independiente considerado tentativa de feminicidio y no sólo una agravante en los delitos de lesiones o daños.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracíbar, celebró la aprobación por unanimidad de la Ley Malena en el Congreso local para la tipificación de la llamada violencia ácida, como un acto de justicia que permitirá la detección oportuna del riesgo de incidencia, desarrollar estrategias de prevención, protección y reparación integral del daño, así como la posibilidad de brindar atención médica adecuada.

“Estos ataques provocan, entre otras cosas, cegueras, cicatrices permanentes y dificultades sociales, porque la mayoría de las víctimas pierden su empleo, pierden su ruta de vida y tienen que dedicarse a sanar, tienen que dedicarse a atenderse.

«La reforma incluye multas y reparación integral a través de la atención de todas las lesiones a las víctimas y antes (aquí hay compañeras, mujeres víctimas) siempre tuvieron que costearse a través de opciones privadas o las mismas opciones públicas los tratamientos y operaciones para reconstruir su cuerpo y regenerar sus vidas”, acotó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

diseño web monterrey

diseño web

diseño web queretaro

puff adulto

puff sillon

PHLOX

poliurea