De acuerdo con la Medición de la Pobreza 2022 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) ese año 50,4 millones de mexicanos no tenían acceso a los servicios de salud. Según sus datos, entre 2020 y 2022, las personas sin acceso a la atención médica aumentaron en 14,7 millones.
Sofía Ramírez, Directora General de ‘México, ¿cómo vamos?, reveló previo al tercer debate presidencial, que ha habido un incremento en los programas sociales desde 2018; sin embargo, en ellos no se cubre a las personas y hogares de menor ingresos y los recursos se están enfocando a la población de la tercera edad.
En la misma línea, informó que durante el sexenio de López Obrador ha habido un incremento en el gasto de bolsillo de las familias de menores recursos por temas de salud y aseguró que 50 millones de mexicanos no tienen acceso a servicios de salud de cualquier tipo. Además, sobre política exterior recordó que México fue el principal socio comercial de EU en 2023 y aseguró que existe poca capacidad de planeación en la política migratoria.