Detienen a hombre que arrojó a perrito a cazo con aceite hirviendo en Edomex

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Edomex) y de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, llevaron a cabo una orden de aprehensión en contra de un hombre llamado Sergio “N” en un domicilio ubicado en la alcaldía de Coyoacán de la Ciudad de México (CDMX), presunto culpable de haber lanzado al aceite hirviendo al perrito “Benito”.

El detenido es investigado por su probable responsabilidad en el hecho delictuoso de Maltrato Animal ocurrido el domingo 28 de mayo cuando ingresó a una carnicería ubicada en el poblado de San Pablo Tecalco municipio de Tecámac, agredió verbalmente al locatario, lo amagó con un instrumento punzocortante y al momento de salir del establecimiento sujetó a uno de los caninos que se encontraban en ese lugar y lo arrojó dentro de un cazo con aceite hirviendo, lo que le ocasionó la muerte.

El detenido fue trasladado a la Agencia 50 de la Fiscalía General de Justicia CDMX para su certificación y posterior puesta a disposición de la Autoridad Judicial correspondiente quien determinará su situación jurídica. A este sujeto se le debe considerar inocente hasta en tanto se dicte una sentencia definitiva en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México reitera a la ciudanía que todo acto de maltrato animal puede ser denunciado al número telefónico 800 7028770, el correo electrónico [email protected] o a la aplicación FGJEdomex, disponible de manera gratuita para teléfonos con sistemas iOS y Android.

El Estado de México cuenta con leyes para la debida protección de la vida y trato digno hacia los animales, como lo establecen los artículos 235 Ter y 235 Quater del Código Penal vigente en la entidad mexiquense, disposiciones que contemplan penalidades de tres a seis años de prisión y de 200 a 400 días multa, a quien cause la muerte por cualquier medio y prolongue la agonía de un animal que no constituya plaga.

Por su parte el Código para la Biodiversidad del Estado de México sanciona el Maltrato Animal con el objeto de impedir crueldad, sufrimiento y maltrato hacia cualquier especie animal doméstico, motivo por el cual se dio intervención a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México a fin de que inicie el procedimiento administrativo procedente. A este sujeto se le debe considerar inocente hasta en tanto se dicte una sentencia definitiva en su contra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Diseño de páginas WEB


paginas web queretaro

puff adulto

puff sillon

PHLOX

poliurea