La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León informó este lunes que Debanhi Escobar murió por asfixia por sofocación al menos tres días antes de su hallazgo en la cisterna del motel Nueva Castilla.

El director del Instituto de ciencias forenses del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Felipe Edmundo Takeshi Medina, expuso las cuatro conclusiones a las que llegó el equipo forense que realizó el tercer dictamen:

  1. Se tienen los elementos suficientes para establecer que la causa de muerte fue asfixia por sofocación en su variedad de obstrucción en sus orificios respiratorios.
  2. El intervalo ‘postmortem‘ que se estableció con base en los hallazgos macroscópicos es de tres a cinco días a partir de la localización.
  3. No se encontró evidencia, tipo de lesión o hallazgo que pudiera sustentar violencia sexual.
  4. Se descarta por completo que la causa de muerte sea asfixia por sumersión.

La muerte de Debanhi ha causado revuelo internacional por la imagen que se viralizó de ella abandonada en la carretera por un taxista que supuestamente la acosó, y por las presuntas fallas de la Fiscalía de Nuevo León, que primero indagó el caso como accidente.

Deja tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí