Aumentan en México muertes por enfermedades crónicas

Las muertes por enfermedades crónicas y degenerativas aumentaron en México en lo que va de 2020 en comparación con el año pasado.

El Segundo Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador revela que los decesos por afecciones crónicas y degenerativas, no asociadas a COVID-19, se elevaron en 9 mil 518.

En 2019 se contabilizaron en 728 mil 483 y en lo que va de 2020 sumaron 738 mil .

De acuerdo con el documento oficial, las enfermedades del corazón son la primera causa de muerte en México, con 158 mil 658 decesos, contra 153 mil 367 en 2019.

Le sigue la diabetes mellitus con 101 mil 741 muertes. No obstante, los decesos de 2020 son menores a los contabilizados el año pasado, 104 mil 352.

Los tumores malignos ocupan el tercer sitio con 88 mil 580, contra 87 mil 325 en 2019.

En lo que va de 2020 bajó la incidencia de muertes por accidentes, al sumar 28 mil 919, contra 31 mil 059 el año pasado.

Las enfermedades del hígado también descendieron al ubicarse en 40 mil 025, cuando en 2019 fueron 40 mil 212.

Las defunciones por enfermedades cerebrovasculares también se elevaron, al pasar de 35 mil 502 en 2019 a 35 mil 577 este año. Las agresiones y homicidios pasaron de 37 mil 315 a 40 mil 863 y los padecimientos pulmonares obstructivos crónicos ascendieron a 24 mil 142, una diferencia de tan solo 26 casos.

Mientras que las muertes por neumonía influenza aumentaron de 29 mil 268 a 32 mil 365 y las afecciones en el periodo perinatal disminuyeron, de 11 mil 977 a 11 mil 628.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Diseño de páginas WEB


paginas web queretaro

puff adulto

puff sillon

PHLOX

poliurea