Rechazan Senadores primera solicitud para enjuiciar a ex presidentes
Después de que senadores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) formalizaran el proceso para realizar una consulta ciudadana que decida si los ex presidentes de México deben ser juzgados, la Mesa Directiva del Senado de la República rechazó dicha solicitud, debido a que no contaba con el mínimo de firmas requeridas.
Mónica Fernández, presidenta de la Cámara alta, explicó que no pudo dar “entrada” a la solicitud que habían presentado los miembros de Morena, pues no tenía las firmas necesarias y es que de acuerdo con el artículo 12 de la Ley Federal de Consulta Popular, cualquiera de las dos cámaras pueden hacer la petición de una consulta, siempre y cuando cumplan con el equivalente al 33% de sus integrantes.
En el caso del Senado de la República, esto significa que se requerirían de 43 firmas para continuar con el proceso, no obstante, el grupo de legisladores que realizó la petición, únicamente sumaba 15 rúbricas.
Durante una entrevista para la estación de radio Enfoque Noticias, Fernández detalló que “hasta el momento en que llegue con el número adecuado de firmas, entonces se hace todo el proceso legal, se les da una constancia de su intención y su solicitud de hacer una consulta popular”.
Un elemento relevante para Morena es que el domingo 30 de agosto, realizarán su reunión plenaria, en donde se podría decidir si los 61 integrantes impulsarán la consulta popular. En caso de reunir las firmas, la Mesa Directiva deberá turnar la petición a las comisiones correspondientes.