Se espera que el frente frío No. 19 de corta duración, modifique sus características a estacionario y se extienda sobre los estados del norte y noreste del país, la masa de aire frío asociada mantendrá ambiente frío en el noreste, centro y oriente de México durante la madrugada y mañana del lunes. Se prevé que este sistema modifique sus características en el transcurso de este día, dejando de afectar al país.
Por otro lado, se mantendrá una dorsal en nivel medio extendida sobre los estados del centro, oriente y sur del territorio nacional, incluyendo a la Península de Yucatán, favoreciendo ambiente seco y estable en gran parte de los estados mencionados, sin embargo debido a dos vaguadas en niveles bajos, la primera extendida sobre el sur de Veracruz y Chiapas y la segunda ubicada sobre el sur de Quintana Roo y en combinación con el ingreso de aire húmedo del Mar Caribe, favorecerán el incremento del potencial de lluvias en el sureste del país, así como en la Península de Yucatán.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes potenciales de lluvia:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla.