La creciente dependencia al uso de las computadoras, teléfonos móviles y tabletas electrónicas, ocasiona que un mayor número de menores presente problemas visuales, desde daños leves hasta ulceraciones en la córnea.
«Lamentablemente los videojuegos, los celulares, las tabletas, son las nuevas niñeras de las últimas generaciones, porque antes la televisión lograba entretenerlos por momentos, pero estos aparatos hoy en día los deja quietos por mucho más tiempo, sin pensar en el daño a su visión», advirtió.
La oftalmóloga de la Unidad Médica de Alta Especialidad número dos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Denisse Bravo, exhortó a los padres de familia a que regulen el tiempo que pasan los niños frente a dichos aparatos, que los motiven a realizar más actividad física y que permitan su desarrollo intelectual, pues lo natural no es hacerse esclavo a uno de esos aparatos.