‘Alberto’ toca tierra en Ciudad Madero, Tamaulipas; actualizan alertas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Alberto tocó tierra en las inmediaciones del municipio de Ciudad Madero, Tamaulipas, a las 4:30 de la mañana, con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de viento de 100 km/h. Se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 20 km/h.

Se localiza en tierra a 25 km al norte de Panuco, Veracruz y a 45 km al oeste de Tampico, Tamaulipas.

En su más reciente comunicación, el SMN señaló que durante las próximas horas, Alberto ocasionará lluvias y rachas de viento de diferente intensidad en gran parte de la República Mexicana.

Por lo anterior se pronostican lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Veracruz y Zacatecas; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Tlaxcala, así como lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en la Ciudad de México, Morelos y Yucatán.

Se prevé que las precipitaciones sean con descargas eléctricas y posible granizo, y podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que el SMN exhortó a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las condiciones de lluvia, viento y oleaje elevado.

Asimismo, se prevén rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura, además de la posible formación de trombas marinas en costas de Tamaulipas y Veracruz; rachas de la misma intensidad en Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, y rachas de 50 a 70 km/h y la posible formación de trombas marinas en los litorales de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

También se pronostican rachas de viento de 50 a 70 km/h en Aguascalientes, Chihuahua, Jalisco, Guanajuato, Nayarit, Sinaloa, Sonora, y con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur, así como rachas de 40 a 60 km/h en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Tabasco.

Se mantiene la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del Río Grande (frontera de México con Estados Unidos de América), hasta Tecolutla, Veracruz.

Alertas por ‘Alberto’

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió las siguientes alertas ante la evolución de la tormenta Alberto.

🟠 Alerta Naranja🟠 Peligro Alto
Norte de Veracruz; Sureste de San Luis Potosí.

🟡Alerta Amarilla🟡 Peligro Medio
Sur, Suroeste, Centro y Sureste de Tamaulipas; Centro de San Luis Potosí; Noreste y Norte de Puebla; Noreste y Norte de Hidalgo.

🟢 Alerta Verde🟢 Peligro Bajo
Centro-Norte de Tamaulipas; Sur de Nuevo León; Noroeste, Oeste y Suroeste de San Luis Potosí; Noreste de Guanajuato; Norte y Noreste de Querétaro; Este, Sureste, Sur, Noroeste y Centro de Hidalgo; Norte y Este de Tlaxcala; Centro-Oeste de Puebla.

🔵 Alerta Azul🔵 Peligro Muy Bajo
Noroeste y Norte de Tamaulipas; Este de Nuevo León; Sureste de Zacatecas; Noreste de Jalisco; Centro y Norte de Guanajuato; Oeste y Centro de Querétaro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

diseño web monterrey

diseño web

diseño web queretaro

puff adulto

puff sillon

PHLOX

poliurea