Pensión Bienestar: Estos son los cambios que habrá con Claudia Sheinbaum

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum presentó su propuesta de trabajo titulada “100 pasos para la transformación” la cual pondrá en práctica el próximo martes primero de octubre, cuando asuma el poder. 


De acuerdo con el documento “100 pasos para la transformación” se incluyen objetivos específicos para el programa establecido por el actual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre la Pensión Bienestar, por ello aquí te contamos todo lo que necesitas saber al respecto. 

Estos son los cambios que habrá en la Prensión Bienestar cuando Sheinbaum asuma la presidencia


Claudia Sheinbaum buscará promover  una reforma para que la Pensión Bienestar se vuelva un derecho constitucional para las personas mayores de 65 años.

Son los legisladores de Morena, quienes ya se encuentran trabajando en dicha propuesta desde la actual administración, con el objetivo de lograr incluir la Pensión Bienestar en el artículo 4 de la Constitución.


Con ello, Sheinbaum ampliará el derecho de recibir una pensión no contributiva del Estado para ampliarla y que más personas se vean beneficiadas a fin de garantizar su inclusión a la Carta Magna. 

Además, la virtual presidenta electa se comprometió a que en 2030 se entreguen más de 14. 4 millones de pensiones para mantener la cobertura universal. También que ese mismo año se tiene el objetivo de que alrededor de 7 millones de personas podrán salir de la pobreza extrema.


Finalmente, con el documento de a “100 pasos para la transformación”  Sheinbaum se propone dar continuidad a los logros de AMLO, además de fortalecer todos los programas sociales en los próximo años. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

diseño web monterrey

diseño web

diseño web queretaro

puff adulto

puff sillon

PHLOX

poliurea