Desarrollan vacunas nasales para COVID-19: Podría ser de las más eficaces

De las decenas de vacunas que se han y siguen fabricando contra la COVID-19, al menos siete de ellas están pensadas para que sean nasales, es decir, que no requieren una inyección.

La idea es que las vacunas nasales puedan producir anticuerpos y atraer otros componentes del sistema inmunológico a la nariz y al tracto respiratorio superior, formando una primera línea contra la infección. Asimismo, si ocurre una infección, una respuesta local en la nariz sería más rápida que una sistemática, lo que le daría al virus del SARS-CoV-2 menos posibilidades de replicarse, esparcirse y transmitirse a otros.

Cómo funcionan las vacunas nasales

Aunque puede parecer algo innovador, lo cierto es que las vacunas nasales existen desde hace un tiempo, de acuerdo a Flavio Salazar, director del Instituto de Inmunología e Inmunoterapia (IMII), este tipo de vacunas se utiliza desde hace años contra la influenza y el resfriado común, por lo que ya se sabe cómo funcionan.

A diferencia de las vacunas intramusculares que producen una respuesta inmune sistémica, las nasales generan inmunidad local en el lugar donde entra el virus, además de que evita que éste se esparza en la mucosa nasal y afecte los pulmones.

Incluso para los expertos en materia de salud, como Mario Rosemblatt, inmunólogo y director de la Fundación Ciencia & Vida, sería ideal tener vacunas nasales, “Tener una vacuna que disminuya la cantidad de virus en la vía respiratoria no solo haría que la persona se enferme menos, sino que también contribuiría a reducir la transmisión.”

Con información de ADN40

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

diseño web monterrey

diseño web

diseño web queretaro

puff adulto

puff sillon

PHLOX

poliurea